top of page

Comercio Social……..Como aprovechar las redes sociales


Imagen

Qué es el “Comercio Social” exactamente..??? Es simplemente un término que agrupa los componentes transaccionales, de búsqueda y de marketing de las redes sociales. Pero que realmente significa el Comercio Social? Y no es más que la simple idea de que la gente valora la opinión de otras personas en la red social. Esto significa que en el futuro no vamos a tener que buscar por productos y servicios sino que ELLOS NOS BUSCARÁN a nosotros..!!!! De acuerdo a un reporte de Nielsen el 90% de las personas, confía en la opinión de sus pares

Pero como entender a detalle lo que significa el Comercio Social y este tema de que los productos y servicios nos buscarán en el futuro en lugar de que nosotros los busquemos? Para comprender de mejor manera relataremos a manera de ejemplo una situación común en estos tiempos.

Carlos y Cristina están esperando un bebe, su primer hijo, por lo tanto no tienen experiencia en la adquisición de muchos de los tantos productos que son necesarios al momento de tener un bebé. En este caso en particular se encuentran con la duda de que tipo de asiento de bebe para auto deben adquirir. Carlos no tiene idea las características que este tipo de producto debe tener. Esta puede ser una situación muy estresante pues seguro Carlos y Cristina quieren obtener aquel producto que le dará mayor seguridad y a la vez comodidad a su hijo, y por supuesto se les cruzará por la mente visitar almacenes especializados en venta de este tipo de artículos, y esto a su vez significarán horas de búsqueda, estrés, tráfico, etc.  Sin embargo gracias a las redes sociales esto será cosa del pasado. Cómo? Pues tan simple como buscar en una de las redes sociales a las que Carlos y Cristina pertenezcan se obtendrán resultados increíbles. Pues se descubrirá por ejemplo que:

–       De los 350 amigos de X red social de Cristina, 30 han comprado ya un asiento de auto para bebe en los últimos 3 años

–       25 de ellos han comprado la misma marca y modelo

–       El precio promedio por el cual habían adquirido fue de $125 (20 de las 25 compras fueran hechas a través de internet)

–       10 de ellos están buscando vender sus asientos de auto para bebe, pues sus hijos ya crecieron y no los necesitan más

–       Hay una serie de videos del producto en los cuales están “taggeados” personas de la red de Cristina

–       Hay 5 comentarios en la red sobre el producto en los cuales están “taggeados” personas pertenecientes a su red

Cristina respeta la opinión de sus 25 amigos de red social que han comprado la misma marca y modelo y da click en uno de los comentarios de ellos sobre el producto y encuentra la siguiente información:

“Tenemos 3 hijos y hemos utilizado el mismo asiento de auto para bebe para todos ellos. Mi hermana adquirió la marca X y este resultó ser muy pesado, incomodo para el bebé y difícil de instalarlo, cuando uno de mis sobrinos utilizó el que habíamos adquirido nosotros, mi hermana lo adquirió de inmediato, Es un producto altamente recomendado se los aseguro que no tendrán problemas” – Andrea

Con una situación como esta Carlos y Cristina pueden ya tener un panorama mucho más claro sobre que marca y modelo de asiento de auto deberían adquirir, y de esta manera se ahorran horas de pérdida de tiempo, discusiones, estrés, etc.

Carlos y Cristina pueden una vez adquirido el producto dar también su opinión y podría ser que Carlos identifica que uno de los cinturones de seguridad se sale muy fácilmente con determinado movimiento del bebe

Este es un ejemplo de lo que es el Comercio Social,  el cual no solamente sirve para los consumidores sino obviamente para los productores y comercializadores, pues con este tipo de información pueden identificar tendencias de preferencias de consumo sobre determinados productos o servicios, así como también pueden identificar que es lo que no le gusta a sus consumidores del producto o servicio ofrecido, permitiendo de esta manera ser mucho más eficientes en las mejoras que deban hacerse o las características que deben tener los productos o servicios a ofertar

Y no solo se ha beneficiado el fabricante / comercializador sino la sociedad en sí pues a partir de estos comentarios plenamente identificados, las mejoras que se hagan a los productos / servicios beneficiarán a la sociedad en general, por ejemplo en el caso del asiento de auto para bebe, podríamos tener uno que sea mucho más seguro para los bebes basado en la información dada por los consumidores  (Carlos en su comentario sobre el producto)

“La creencia popular de que la gente solamente comenta en una red social cuando quiere ventilar o discutir una mala experiencia no es tan cierta, al menos en nuestra experiencia. La mayoría de los más de 20 millones de comentarios que hemos recibido en TripAdvisor son positivos. Las personas muchas veces quieren entregar a la comunidad un aporte en reconocimiento de lo que recibieron” – Steve Kaufer, CEO of TripAdvisor

Esas fueron las declaraciones de una de las compañías de mucho éxito que ha basado su operación en lo denominado como Comercio Social.

Artículo adaptado de Libro Socialnomics

#comercio #social #RedesSociales #facebook #marketing #productos #twitter #estrategia

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page