El Método Lean Startup

El día de ayer hablábamos sobre el concepto de lo que se refiere Lean Startup, este concepto o metodología parte del libro escrito por Eric Ries basado en su propia experiencia y en consultorías que ha realizado.
Durante estos días les estaremos ofreciendo publicaciones de lo que consideramos las partes más importantes de este extraordinario libro, que es una guía interesante para emprendedores.
Debemos tener claro que el éxito en emprendimientos no es una cuestión de genes, o de estar en el lugar correcto en el momento correcto. El éxito en emprendimiento puede ser manejado por la correcta implementación de un proceso, lo que significa que esto puede ser aprendido
Los 5 principio del método Lean Startup son:
1- Los emprendedores están en todos lados, pues debemos tener claro que el emprendimiento es una institución humana que esta diseñada para crear productos / servicios bajo condiciones de extrema incertidumbre. Este concepto se aplica a cualquier tamaño de compañía, en cualquier sector o industria
2.- Emprendimiento es Management.- Un emprendimiento es una institución, no solamente un producto, por lo cual requiere de una management, si este management esta diseñado para trabajar en extrema incertidumbre, he aquí el porque es tan importante este método, ya que no estamos hablando de un management basado en estudios de mercado, o información “certera” (esto en management no se cumple al 100% en ningún caso)
3.- Aprendizaje Validado.- Los emprendimientos no son creados únicamente para producir un producto o servicio, o para hacer dinero o incluso para satisfacer necesidades de los clientes / consumidores, los emprendimientos existen también para aprender como crear un negocio sustentable, este aprendizaje puede ser científicamente validado mediante experimentos frecuentes que permitan a los emprendedores “testear” cada elemento de su visión
4.- Construir – Medir – Aprender.- La actividad fundamental de un emprendimiento es la convertir las ideas en productos o servicios, medir como los clientes/consumidores reaccionan antes estos y aprender si es que se debe “pivotear” y realizar cambios al producto / servicio o perseverar en la oferta dada. Un proceso exitoso de emprendimiento se lograría acelerando este “loop” de Construir – Medir – Aprender
5.- Contabilidad de la Innovación.- Para poder mejorar los productos / servicios que hemos desarrollado y mantener responsables a los innovadores de sus desarrollos, debemos hacer aquellas tareas “aburridas” como medir el progreso de los desarrollos, como implementar los hitos que nos permitirán saber como vamos avanzando y como priorizar nuestro trabajo
Una vez que tenemos claros los principios básicos de lo que es el método Lean Startup, procederemos a compartir con mayor detalle los puntos claves de este método
*Basado en el libro The Lean Startup.- Eric Ries