top of page

LOS OCEANOS AZULES


blue-ocean

Es posible que algunos o muchos de nosotros en algún momento de nuestro caminar por el mundo empresarial, hayamos escuchado sobre el término “océanos azules” , sin embargo no muchos entienden que es lo que esto significa,

Pues bueno aquí haremos una breve descripción de lo que son los océanos azules y de como crearlos.

La Estrategia del Oceano Azul, fue desarrollada por W Chan Kim y Renée Mauborgne, quienes tras más de 15 años de investigación y basados en un estudio de 150 movimientos estratégicos que podría decirse abarcan más de cien años y treinta industrias, lograron desarrollar este concepto que tiene plena vigencia y que es muy recomendable el empezar a implementar en nuestras organizaciones.

En un breve resumen lo que se trata de explicar con la estrategia de creación de Océanos Azules, es que en el mundo empresarial / comercial, la única manera de vencer a nuestra competencia, es simplemente dejando de intentar vencerla, y se preguntarán como? Pues simple en los  océanos rojos, las fronteras de las industrias, están claramente definidas, se sabe con anticipación las reglas de juego y hay que someterse a ellas, esto puede llevar a cabo y de hecho lo hace, una saturación del mercado, afectando en forma negativa así las posibilidades de obtener mayor rentabilidad y por supuesto haciendo menos probable un crecimiento, esto da como resultado una sangrienta batalla en la industria lo cuál tiñe al “océano” de color rojo, de ahí su nombre.

El resultado de un océano rojo será compañías “peleando” un tamaño de mercado ya definido, sin crecimiento del mismo es decir no se amplia la demanda, lo que a la final dará como resultado lo que conocemos como Guerra de Precios, lo cual no deja al igual que cualquier guerra, ningún beneficiario, aunque parezca lo contrario en referencia a este último punto

En una perspectiva muy diferente se ubica lo que se denomina los Océanos Azules, y pues no es más que estrategias desarrolladas para aprovechar espacios de mercado no atendidos y que ayudan a tener crecimientos interesantes y crea o generan demanda.

Hay varios ejemplos en el mundo de organizaciones que han hecho un uso eficiente de la estrategia del océano azul, y así tenemos por nombrar algunos a Southwest Airlines, o al Cirque du Soleil.

Veamos a continuación algunas diferencias entre los Ocános Rojos y los Océanos Azules (hacer click en la imagen)


estrategia

Describimos ahora los 6 principios de la estrategia del océano azul (hacer click en la imagen)


principios

La próxima semana describiremos las herramientas que se pueden utilizar para desarrollar una estrategia de Océanos Azules

Si tiene alguna inquietud, puede comunicarse con nosotros a:

info@kafevisa.biz

http://www.kafevisa.biz

#AgregarValor #Competencia #estrategia #oceanoazul

3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page