top of page

MARCA PERSONAL


custom_rubber_stamp_12869


Seguimos deseando (tratando?) el regresar a la época de la “carrera” profesional de por vida, en la cual era digno de admiración el permanecer 25 – 30 años en una misma posición en una misma empresa? Pues sí, es entendible el sentimiento de seguridad que nos “garantizaba” ese tipo de empleo y bueno las condiciones del mundo de hace 10 – 15 años atrás nos permitía seguir ese “sueño” corporativo.

Qué es lo que sucede hoy en día? Pues el mundo cambió y sigue cambiando a pasos agigantados, ya las carreras del pasado (hace apenas 5 o menos años) se están volviendo obsoletas y no precisamente porque no sirvan, sino que hoy por hoy el conocimiento se ha viralizado de tal manera que está al alcance de todas las personas que simplemente tengan un dispositivo en su mano y conexión a internet, sí, así como lo leen, ya ahora la diferenciación no está dada únicamente en el conocimiento, es verdad que en sociedades como la Latina hay aún varios paradigmas que nos mantienen dentro de un “círculo formal” pero no durará mucho tiempo.

Entonces se preguntarán que es lo que hará que nos diferenciemos en la actualidad, y la verdad es el talento y la actitud lo que nos diferencia.

Por qué entonces hablar de la Marca Personal, si podríamos tener talento y una excelente actitud y sin embargo permanecer en el anonimato, el problema es que conforme se ven las tendencias las personas ahora irán de proyecto en proyecto, creando empresas personales de servicio (EPS) y ya vemos que en la actualidad contamos con servicios contables en lugar de tener un contador in house y como se van a organizar las empresas en el futuro y que de hecho ya está sucediendo hará que desaparezcan los “esclavos del cubículos” y aparezcan los agentes libres entonces es aquí donde entenderán la importancia de desarrollar una marca personal.

Qué nos lleva a decir que el futuro (inmediato) son los agentes libres:

  1. Menos de 1 de cada diez personas en USA trabajan en la actualidad par alguna empresa listada en Fortune 500

  2. El 40% de las empresa de Fortune 500 desaparecerán en los próximos 10 años acorde a S&P

  3. El primer empleador de USA acorde al número de personas no es GM o AT&T, resulta que es Manpower Inc, la cuál es una empresa o mega empresa de trabajos temporales (en algunos países legislaciones prohiben este tipo de trabajo, pero la tendencia y globalización, tarde o temprano harán que se sumen a estas modalidades de trabajo)

  4. En USA hay entre 16 y 25 millones de freelancers entre los que pueden estar, abogados temporales, ingenieros temporales, incluso CEO temporales

  5. Las microempresas, empresas que emplean a 4 o menos personas actualmente generan empleo para entre 12 y 27 millones de personas

Al ver estas estadísticas, podemos llegar a la conclusión de:

  1. El empleo de “por vida” se ha terminado

  2. El empleo estable en las grandes corporaciones ha desaparecido

  3. La carrera promedio abarcará probablemente dos o tres ocupaciones y una media docena o más de empleadores

  4. La mayor parte de nosotros pasará períodos profesionales más o menos largos en una forma de autoempleo

  5. Dependemos de nosotros mismos

  6. No es una teoría, esta sucediendo YA..!!!

Al contar con esta información, entonces posiblemente ya estamos consientes de que efectivamente debemos trabajar nuestra marca personal, y para esto les presentamos 10 tips de supervivencia de la Marca Personal:

  1. Piensa como emprendedor.- La idea de la marca personal no es que dejes de lado y renuncies hoy mismo a tu empleo en una organización, sino que te visualices como CEO de YO Cia Ltda. compañía que actualmente esta en préstamo en, digamos Coca Coca, aquí debemos darnos cuenta que podemos prestar servicios a las organizaciones o corporaciones no solo a una sino a varias al mismo tiempo

  2. Se siempre un “rematador”.- Ya que vas a estar al mando de YO Cia Ltda debes estar relacionado con los pormenores de…..“hacer dinero” y para esto es importante contar con educación financiera y con conocimiento de ventas (la educación hoy la podemos encontrar incluso gratis en sitios como coursera.org o edx.org)

  3. Adscríbete al marketing.- Si estamos concientes de que YO Cia Ltda es una organización que va a estar de proyecto en proyecto, entonces tratarán con personas desconocidas la mayor parte de las veces e incluso con personas de culturas ajenas, por lo cual es muy importante en que el marketing de YO Cia Ltda lo tengamos claro en toda su extensión para poder mercadear nuestra marca

  4. Persigue la maestría.- Hay que desarrollar la excelencia en lo que hacemos, ser los número #1, hasta cierto punto obsesionarnos con la excelencia, debemos agregar valor con nuestro aporte por lo cual debemos estar en constante preparación y siguiendo la “maestría”

  5. Incrementa la versatilidad.- Este es un gran punto, ya que si bien la maestría es esencial, debemos estar preparados para hacer muchas cosas bien a la vez y cambiar de carrera sin mucho esfuerzo o remordimiento

  6. Riete de las grandes “cagadas”.- Esto no significa que la pasemos de bromistas con chistes subidos de tono en reuniones sociales, sino que es la capacidad de burlarnos de nosotros mismos y de la capacidad de autodestruirse para interpretar inmediatamente nuestra siguiente carrera, recuerden el tema de la versatilidad del punto anterior. Exigirse e intentar casi todo es un requisito de la supervivencia.

  7. Alimenta tu red.- Se piensa que la lealtad hoy por hoy esta muerta, pues nada de eso, lo que sucede es que la lealtad ya no es vertical, no es jerárquica, ahora la lealtad es horizontal, a un sector, a un servicio, hoy lo que importa es que opinan tus compañeros, colaboradores, colegas sobre tu trabajo y es muy importante crecer y desarrollar la red de contactos

  8. Aprecia la tecnología.- No es necesario ser un programador de software para poder entender la tecnología, menos hoy por hoy que es tan amigable, lo que si es importante es no cerrarse a utilizarla y a aprovechar las bondades que tiene para ofrecernos

  9. Postrarse ante el joven.- Esto indica que debemos trabajar de la mano con las nuevas generaciones e incorporarlas a nuestros equipos de trabajo, deben ser personas de menos de 40 años, fijémonos que hoy por hoy tenemos a los grandes CEO´s que están en sus 20s sino veamos a Marck Zuckerberg CEO de Facebook o a Larry Page de Google.

  10. Cultiva la pasión por la renovación.-Esto significa que nuestra capacitación debe ser constante o por lo menos renovar nuestros conocimientos cada 6 años como máximo


contrates

#tendencias #freelance #emprendimiento #Startup #reinventarse #beneficios #marcapersonal #cambio #talento #jefe #maestria

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page