RECONSTRUIR LAS FRONTERAS DEL MERCADO

En las últimas dos semanas, hemos venido hablando sobre la Estrategia del Océano Azul, presentamos su concepto y dimos a conocer las herramientas necesarias para poder establecer o construir Océanos Azules, sin embargo muchos de nuestros lectores aún se preguntan la manera misma de empezar a crear Océanos Azules, y bueno, pues para eso vamos a dar algunos detalles importantes en este fascinante viaje.
Ya conocemos que el principal y primer principio de la estrategia de Océanos Azules, es la reconstrucción de las fronteras de mercado, es decir separarse de la competencia, para lo cuál se identificaron 6 vías que permiten lograrlo, estas vías lo que hacen es cuestionar lo típico, aquello que está arraigado en la planificación estratégica de muchas compañías y que hace que se muevan como si estuvieran bajo efectos de la hipnosis, veamos un poco de como o que es lo que dicen aquellas compañías que están en Océanos Rojos, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia (siendo irónicos)
Definen su industria prácticamente en los mismos caminos y centran sus esfuerzos en ser la mejor en ella
Ven su industria a través del lente de los grupos estratégicos generalmente aceptados (por ejemplo en el caso de los automóviles, los ven como autos de lujo, económicos y familiares) y tratan de destacarse dentro del grupo estratégico en el cual compiten
Apuntan al mismo grupo de compradores, sean estos grupos empresariales, usuarios, líderes de opinión, etc
Definen de manera similar el alcance de los productos ofrecidos en su industria
Aceptan la orientación funcional o emocional de su industria
Se concentran en el mismo punto en el tiempo y muchas veces en las amenazas competitivas del momento de formular su estrategia
Así mientras más común sea para las compañías, esta manera convencional de pensar en la competencia, mayor será la convergencia competitiva entre ellas, para que exista una real diferenciación y divergencia, las organizaciones deben salir de las fronteras aceptadas que marcan la forma como se debe competir
Es de esta manera que aparecen las 6 vías para la reconstrucción de las fronteras del mercado

Con estos conceptos, vamos a tener más claro la forma de reformular nuestras fronteras de mercado
Si necesitas ayuda o quieres implementar este concepto, contáctanos a