top of page

Redes Sociales Pérdida de tiempo????


Imagen

Como seres humanos existe la necesidad psicológica de pertenecer a cada vez más y mejores círculos sociales. Maslow indicaba en una de sus teorías que la principal necesidad del ser humano después de las necesidades de supervivencia y seguridad estaba la necesidad de ser aceptados socialmente. Al ser sociales por naturaleza, los humanos estamos siendo altamente receptivos a las redes sociales (a pesar de que hay algunas personas que aún no lo aceptan)

Se ha hablado mucho sobre desventajas de las redes sociales, se ha dicho que las personas tenemos menos privacidad o incluso se ha llegado a catalogarlas como una “pérdida de tiempo”

Pues Bill Tancer, Gerente General de Global Research, Hitwise indicaba: “Si existe algo que le permita ser más relevante a pesar de perder un poco de privacidad, pues ese era un pequeño precio que debía pagarlo” .- Tomando del libro Socialnomics de Erik Qualman.

Por otro lado para aquellos que indican que las redes sociales son improductivas o una pérdida de tiempo, en Socialnomics hay un ejemplo claro de como las redes sociales pueden hacernos incluso más productivos de lo que pensamos.

Así describimos esta situación:

Supongamos que encontramos a María en el supermercado en un día de feriado, por lo que las cajas del supermercado están congestionadas. María piensa que le tomaría unos 10 minutos de espera en la fila hasta que ella pueda cancelar por sus compras. Qué podría hacer María en ese lapso de tiempo que debe esperar? Pues tiene una de estas opciones:

a.- Quejarse y demostrar cuan molesta esta sobre el hecho de tener que esperar 10 minutos en la fila del supermercado y argumentar que no tiene tiempo para eso

b.- Hojear una de las revistas que se encuentran en el sector de las cajas, revista que por cierto no tiene interés alguno, caso contrario lo hubiera adquirido

c.- Hacer una llamada telefónica y quejarse con el interlocutor sobre la “larga” espera que tiene que hacer para poder cancelar sus compras, y al estar molesta seguramente su “modo” no será el mejor lo que ocasionará molestias con quienes se encuentran a su alrededor

d.- Revisar una de sus redes sociales y mirar las actualizaciones de sus familiares y amigos

Si María elige la opción d, pues veamos que podría pasar:

María actualiza su estatus de red social con: “Molesta, no encontré mayonesa en el supermercado, planeaba preparar una ensalada de pollo al curry para la reunión de mañana”

Estatus Amiga de María 1: “Emocionada, iniciando mi viaje a la playa por el feriado”

Estatus Amiga de María 2: “Quién hubiera pensado que a mi hijos les gustaba la nueva leche de soya saborizada

Estatus Amiga de María 3: “Feliz…!!! estoy embarazada”

Estatus Hija de María: “Increíble saqué 100 en mi examen de matemáticas..!!!! voy por un cafe con mis amigas para celebrar”

Comentario Amiga de María en su estatus: “María el yoghurt natural es un excelente substituto para la mayonesa, usa un tercio más de curry para eliminar el amargo, Y además es más sano”

Estatus Amiga de María 3: “Que felicidad saliendo para el doctor por el ultrasonido, Hemos decidido con mi esposo no saber si es niño o niña hasta más adelante”

Luego de haber revisado su red social María todavía tiene aproximadamente 4 minutos antes de que le llegue su turno de cancelar en caja sus compras, por lo que María corre a comprar el yoghurt natural acorde a la recomendación de su amiga en la red social, además sabe que su hija celebra sus triunfos académicos tomando un café con sus amigas y justamente vio en una de las góndolas del supermercado una tarjeta certificado de la cafetería de moda por lo que la adquiere para entregársela a su hija como un premio por sus calificaciones y como una muestra que esta pendiente de ella. Por otro lado sabe que podrá felicitar a una de sus amigas por su embarazo en la reunión de mañana y así no podrá caer en la “tentación” de especular sobre si su amiga subió de peso, por otro lado evitará comentar con la pareja de amigos, sobre si tienen preferencia por un niño o una niña

Esto es solo una de las situaciones comunes en las que podemos vernos envueltos en nuestro día a día y con este ejemplo no muy lejano de la realidad nos podemos dar cuenta de como las redes sociales en realidad se pueden convertir en un ahorrador de tiempo en lugar de una pérdida de tiempo.

Ejemplo adaptado del libro Socialnomics. Erik Qualman.

#facebook #RedesSociales #twitter

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page