top of page

REINVENTANDO EL LIDERAZGO…….APORTAMOS CON 50 REGLAS PARA LOGRARLO


caveman_create_wheel_1600_clr_10040

En los tiempos actuales en los que vivimos los cuales son cambiantes, podríamos llamarlos por qué no caóticos, seguimos creyendo que el modelo de liderazgo tiene que ser un modelo de mando y control y la verdad es que este es un modelo no compatible con la forma que debe actuar un líder dinámico apropiado para la actualidad.

Constantemente estamos buscando como en un cuento de fantasía al líder dueño de la verdad, aquel que promete el cambio, el éxito, beneficios claro a cambio de una “obediencia” y sinceramente eso ya no cabe en este mundo actual.

Una vez descrito lo anterior, vayamos a hablar sobre que pensamos desarrollaría el liderazgo necesarios para la coyuntura actual desde nuestra óptica.

Liderar realmente es importante……pues

Liderazgo es algo “gozoso”, pues es una oportunidad sin comparación para establecer una diferencia entre los talentos de varios actores que nos permita desarrollar una causa importante

Liderazgo podría ser “horrible” pues es una actividad que debe poner en orden todo los líos de las relaciones humanas en cada uno de sus detalles día a día

Liderazgo es algo “genial” ya que resulta ser una aventura que nos capacita para incrementar nuestro aporte en la sociedad

Liderazgo es “solitario” es una batalla contra las dudas y el temor en que solo puedes recurrir a tu propio juicio sobre la naturaleza humana

Liderazgo es algo diferente pues no es cuestión de “hacer” la excelencia sino de “inspirar” la excelencia a otras personas

El Liderazgo es la PRINCIPAL RESPONSABILIDAD ya que se debe asumir la responsabilidad de gente que no se puede controlar, de acciones que no se pueden realizar por sí mismo, de instituciones que no comparten con el líder el mismo sentido de responsabilidad

PREMISA: LOS LÍMITES DE UN LIDER

1.- Los líderes inspiran.- Si los Líderes no transforman personas, lo que hacen es crear oportunidades para las personas y después animarlas para aprovechar esas oportunidades aplicando sus talentos propios

2.- Los líderes dicen NO SE.- Las tres palabras más importantes para un líder son NO LO SE acorde Karl Wick un gurú del Management, pues y lo que sucede cuando un líder dice eso a su equipo lo que realmente indica es que el equipo se enfrenta a algo nuevo, que las herramientas lógicas del pasado podrían jugar en contra en lugar de a favor, es además enviar el mensaje que lo que se busca es algo innovador, diferente, pero sobre todo significa que el líder tiene humildad, que no es dueño de la verdad que no es un comandante dador de ordenes. Los “líderes” acuden a un modelo de control y mando cuando están asustados y no saben que es lo que está pasando

3.- Los lideres rara vez son quienes hacen mejor las cosas.- Han visto alguna vez a un director de orquesta que sea un excelente violinista y además flautista o guitarristas, etc, pues no incluso es posible que sea un buen músico pero muy raramente será un buen interprete, los decanos de una universidad no necesariamente son los mejores profesores, es en realidad la capacidad de comprometer a otros y de conectarlos lo que hace y habla de un buen líder

4.- Los líderes son desarrolladores de talento.- Efectivamente, el desarrollo de talento es una actividad 25/8/53 para un líder y es su más importante tarea como líder

5.- Los líderes son visionarios.- Piensen en Roosvelt o Churchill, del primero se dudaba su capacidad como economista y del segundo estaba en entre dicho su estrategia militar, sin embargo los dos fueron “comerciantes de esperanza” y eso fue lo que ayudó a lograr lo que los dos lograron en la segunda guerra mundial, pues su visión les permitía mantener viva una esperanza, y para lograr esto se debe tener confianza en su equipo, en el talento del mismo y en su posición como líder

6.- Los líderes son “mecánicos del beneficio”.- Esto se refiere a que un líder debe gustar de los números y de su análisis es algo que debe inspirarlo, si bien un MBI (mecánico del beneficio inspirado) por sí solo puede ser un fracaso, un líder solamente visionario también puede serlo, por lo cual es necesario un equilibrio entre este y la descripción del punto anterior

7.- Los líderes entienden que……!todo depende! Es necesario una persona orientada a personas que pueda ayudar a las personas en momento complejos, pero de igual manera se necesita al MBI que sueña con números y sin duda al visionario, por lo tanto un líder es aquel que tiene fortalezas en distintas áreas para situaciones distintas

Hay una convicción trilateral para un líder y es que: “NECESITAMOS A UNA FANATICO MENTOR DEL TALENTO, NECESITAMOS A UN VISIONARIO Y ANIMADOR Y NECESITAMOS A UN MECANICO DEL BENEFICIO UN GENIO OPERATIVO” todo eso en una sola persona y así llegamos a la premisa de los límites del líder

PERFIL: LA DANZA DEL LIDERAZGO

8.- Los líderes prosperan en la paradoja.- Se dice que el Management es una ciencia, pero no, es un arte 100% arte y es un arte en el cual para ser EXCELENTE hay que ser COHERENTE pero esto nos dejaría VULNERABLES por lo cuál hay que estar alerta a los CONTRARIOS por lo cual se da una danza en busca del equilibrio

9.- A los líderes del gusta los retos.- Liderar es ocuparse de problemas que no pueden solucionarse bajo de tí como líder, entonces si hay un problema que llega donde tí y sabes que eso pudo haberse solucionado en otra instancia entonces hay problemas de liderazgo, al seleccionar líderes hay que buscar a quienes les gusta enfrentarse al caos justo donde otros no se atreven o se cruzan de brazos

10.- Los líderes hacen.- Si no sabes que esta pasando, entonces deja de pensar y haz algo y eso es lo que curte un líder el hacer no solo el pensar, hay que hacer que las cosas pasen que se hagan

11.- Los líderes repiten.- Los grandes líderes intentan e intentan hasta conseguir algo bueno, y si no veamos a Sony o Microsoft que normalmente en sus primeras versiones tienen productos no muy buenos pero insisten (claro obteniendo aprendizaje de sus “fracasos”) y a la final lideran el mercado

12.- Los líderes saben cuando tienen que esperar.- Los líderes saben elegir sus batallas cuidadosamente, y hay líderes que sostienen que a veces la falta de acción permite arreglos y conservar las opciones, esta claro hay que saber cuando y en que utilizar nuestros recursos

13.- Los líderes están irritados.- Los líderes están completamente desquiciados por el status quo y por lo tanto hacen algo para remediarlo, no se quedan de brazos cruzados. Nunca promociones como líder a personas que no están irritadas con el status quo así que ve tras ellos, los irreverentes, vehementes…!!!

14.- Los líderes son optimistas.- Los líderes deben tener no solamente “fuego en la barriga” sino también una sonrisa en el rostro , aceptan que si que la vida es dura, pero exhalan confianza y contaminan de esa confianza a su entorno y además están presentes, hay una máxima que indica que el 80% del éxito consiste en exhibirse

15.- Los líderes transmiten un gran propósito.- Y si, un líder es un “arquitecto” del propósito, pues es quien establece los parámetros generales, calidad, tolerancia ante errores, innovación, logística, etc

16.- Los líderes atienden detalles logísticos.- Pensemos en esto: “Las guerras tanto comerciales como militares se pierden o se ganan como resultado de la ausencia o presencia de alimentos, balas, aviones, producto, herraduras, etc” entonces nos damos cuenta que el tema logístico es tanto o más importante que la misma estrategia o tácticas equivocadas

17.- Los líderes se ponen del lado del “partido de la acción”.- “Se esta librando una batalla entre las personas que tratan de hacer algo y las personas que tratan de evitar que se haga algo erróneo” claramente un líder va a hacer que se hagan las cosas, así salgan mal, pues en el camino seguro habrá aprendizaje y claro para tomar acción aparece el concepto de los riesgos calculados

PROVOCACION: SI NO ESTA ROTO, RÓMPELO

18.- Los líderes honran a los rebeldes.- Que pasaría si escuchamos en serio a los contrariados con nuestro producto o servicio? a nuestros colaboradores que tienen ira contra nosotros? Seguramente podríamos alterar nuestra estrategia en pos de mejora

19.- Los líderes se juntan con los fanáticos.- Si hay que juntarse con exóticos, Consultores Exóticos, proveedor excéntricos, vacaciones excéntricas, hobbies excéntricos, etc recuerda que esto te llevará siempre hacia la innovación SOMOS AQUELLO CON LO QUE NOS JUNTAMOS..!!!

20.- Los líderes promocionan demos.- Los líderes que pretenden cambiar su mundo, de forma rápida, identifican, héroes palpables, proyectos de nueva imagen y luego los líderes señalan a esos pioneros y dicen a la gran mayoría “Mia aquí, esto fue hecho por NOSOTROS” es decir prueban, prueban, sacando el producto mínimo viable y lo van perfeccionando.

21.- Los líderes cometen errores.- “Fracasa rápido y triunfa pronto” En épocas tranquilas, los líderes puede que tengan las repuestas, en tiempo turbulentos los líderes tienen las mejores preguntas que animen al equipo a ser innovadores en las soluciones

22.- Los líderes cometen grandes errores.- En tiempo turbulentos se exige al equipo y mientras más se exige se logran mejores resultados “recompensa los fracasos, sanciona los éxitos mediocres”

23.- Los líderes crean culturas libres de culpa.- No basta con cometer errores, hay que crear una cultura amiga del error, pues mediante el error se genera aprendizaje , ahora esto no significa crear una cultura de errores que generen desastre sino aprendizaje, no se usa crear una cultura que reniega la responsabilidad, al contrario las personas que se les empodera y se les da responsabilidad, con los errores aprenden a mejorar cada vez más logrando resultados interesantes

24.- Los líderes derriban las barreras.- En una cultura que se ha desarrollado el concepto de agregar valor en formas nuevas se debe poner en juego todo el bagaje de recursos de la organización, por lo tanto hay que aprender a comunicarse entre todos en la organización y buscar eliminar y limpiar “lo que no agrega valor” hay que estar permanentemente evaluándonos sobre que podemos hacer mejor

25.- Los líderes olvidan.- La clave no solo esta en aprender ideas nuevas, sino sobre todo sacarse las ideas antiguas y viejos paradigmas, es decir hay que estar preparados para “desaprender”

LAS PERSONAS: UNA RELACIÓN CON EL TALENTO

26.- Los líderes son fanáticos del talento.- Al talento hay que atraerlo, alimentarlo, cuidarlo y recompensarlo. Hay que ver a los colaboradores como talento no como empleados simplemente, hay que contratar personas mejor que uno

27.- Los líderes crían a otros líderes.- La premisa del líder es producir más líderes no más seguidores, por lo tanto los líedere crean líderes llenos de energía, pasión, autónomos y a todo nivel jerárquico, hay que crear líderes que “destronen” a sus líderes putativos que los superen

28.- Los líderes engendran confianza.- La capacidad de pedir grandes contribuciones a un equipo depende del grado de confianza del equipo en el líder, por lo tanto hay que desarrollar confianza, el líder debe demostrar astucia.

29.- Los líderes son especialistas en relaciones.- El liderazgo podría ser considerado como el más genuino juego de la relación, si es necesario volar 5000 kilómetros para una reunión de 5 minutos pues hay que hacerlo y no discriminar a nadie, todos son importantes y se debe construir relaciones con todos

30.- Los líderes son entusiastas en creación de redes de relaciones.- Los líderes tejen redes densas de inclusión en todos los niveles, los perdedores son esclavos de la jerarquía y del rango de los procesos de comunicación formales

31.- Los líderes conectan.- Invertir en relaciones significa dos cosas SINCERIDAD y TIEMPO pero hay que estar conscientes que ninguna de las dos se puede improvisar, al contar con esas características al conversar con un líder se genera conexión

PROFESIÓN: “EL TRABAJO” DE LIDERAR

32.- Los líderes catapultan sus organizaciones a la estratosfera del valor agregado.- Los líderes no impulsan a hacer “cosas buenas” nada más sino a a ir más allá a verdaderamente agregar valor, las “cosas buenas” prácticamente se han “comoditizado”. Las “cosas buenas” son el punto de partida no el final

33.- Los líderes crean nuevos mercados.- Los productos o servicios que han cambiado el mundo han empezado pequeños y no es sino después de algunos años que han logrado ser referente mundial, por lo tanto paso a paso hay que ir expandiendo mercados, ver más allá de nuestras narices

34.- A los líderes les gusta la nueva tecnología.- Los líderes deben apreciar, enamorarse de las nuevas tecnologías no sin dejar de considerar que CRITERIO esta sobre la HERRAMIENTA por más novedosa o útil que esta parezca

35.- Los líderes son vendedores extraordinarios.- Los líderes saben vender y vender bien todo el tiempo, si no te gusta vender entonces busca otro camino, no el de ser líder

36.- A los líderes les gusta la política.- Ama la política o no esperes conseguir nada en tu mandato, y para amar la política debes:

  1. Comprometerte

  2. Escuchar (todo el tiempo)

  3. Mantenerte en tu sitio por sobre las ocasiones

  4. Ceder cuando haya que hacerlo

Las personas que gobiernan en tiempos de guerra hacen política; las perdonas que ganan premios Nobel, hacen política; el director del proyecto de una obra ciudadana, hace política; las personas que dirigen gestiones para un servicio comunitario, hacen política.

Si no te gusta la política nunca conseguirás que se hagan las cosas por lo tanto no eres un líder

37.- Los líderes dominan sus organizaciones.- Los líderes eficaces son maestros en el “ultima vuelta”, los líderes eficaces evitan en su mayor parte de tiempo la vieja cultura, pero no luchan contra ella, los líderes eficaces saben que si no se puede cambiar a las personas, se puede cambiar la cultura

38.- Los líderes son grandes aprendices.- Para esto una gran técnica es el uso de los 5 Por qué? y así llegaremos a la causa raíz del problema y por lo tanto aprenderemos en el proceso

39.- Los líderes son grandes actores.- Los líderes deben transmitir energía y confianza incluso si están en un día “malo” por lo tanto hay que actuar esto no significa engañar

40.- Los líderes son grandes narradores de historias.- Hay que contar historias convincentes, nuevamente no significa engañar

PASIÓN: EL JUEGO “INTERIOR”

41.-A los líderes les gusta liderar.- Si no te gusta liderar, busca rápido la salida, no trates de fingir, es algo que te debe apasionar

42.- Los líderes se conocen a sí mismos.- Los líderes marcan una diferencia, ya sea para bien o para mal,y marcan esa diferencia en función de la forma en que se consideran a sí mismos, los líderes no pueden inspirar si no se sienten a gusto consigo mismo. Las personas solo se comprometen al 100% si perciben que alguien está al mando de sus cruzadas personales

43.- Los líderes aceptan la responsabilidad.- Los líderes no escapan de la responsabilidad de las decisiones que toman y sus consecuencias y no entran en el juego de culpar al otro

44.- Los líderes se centran.- Hay que centrarse en las cosas que deben ser hechas y si eso resulta difícil entonces al menos una vez a la semana haga una lista de las cosas que NO se debe hacer y así se enfocará

45.- Los líderes toman descansos.- El estrés puede matar y muchas ocasiones mata la eficacia, por lo tanto hay que tomarse ciertos descansos, unos minutos de meditación, unas vacaciones largas, un fin de semana largo, en fin recuperar energías, pero para esto hay que tomar conciencia de nuestro papel de líderes y descansar a tiempo.

Los zombies son líderes malisimos

Los zombies son los últimos en darse cuenta que son ZOMBIES

El líder es quien debe asegurarse de que su equipo tenga también un equilibrio y tomen descansos

46.- Los líderes expresan su pasión.- La visión es cuestión de enamorarse de una idea, la visión no es dictada por un comité, ni por medio de un análisis o por un informe de consultoría, la visión es una cuestión de pasión

47.- Los líderes son la marca.- La marca es una cuestión de carácter de ahí que la marca es personal y para eso hay que enfocarse, la forma en que empleas el tiempo, es exactamente aquello de lo que te preocupas

POSDATA: DIRIGIENDONOS HACIA UN LEGADO

48.- Los líderes saben cuando dejarlo.- Hay un momento para llegar y un momento para marcharse, y hay que saber distinguirlos. Las personas que son buenas para agitar las aguas y provocar cambios, son por lo general tristemente ineptas a la hora de mantener a flote el cambio.

49.- Los líderes en resumen…..

  1. Contratan inteligencia, tienen modales, cometen errores, aman la tecnología

  2. Comprometen a las personas a dejar un legado de excelencia

  3. Su presencia se puede notar, sentir

  4. Siempre es personal

  5. Les gusta su trabajo, contagian la pasión

  6. Llevan un niño dentro de sí

  7. Destilan integridad

  8. No tienen miedo a fracasar

  9. Se comunican sin descanso

  10. No son dueños de la verdad

  11. Se preocupan por la gente

50.- Los líderes hacen cosas que importan.- Sí los líderes buscan cosas que aporten al mundo, buscan hacer cosas que mejoren a la sociedad, buscan cosas que realmente importan no solo sus intereses personales

LO UNICO QUE DEBES DEJAR ESCRITO EN PIEDRA ES TU LEGADO…..TU NOMBRE…!!!

1 visualización0 comentarios
bottom of page