Técnicas de Innovación.- Perfil de Usuarios

Dentro de la etapa de entendimiento en el proceso de innovación, es muy importante contar con un Perfil de Usuarios, esto no es más que generar un registro de lo que es el mundo de nuestro usuarios. Para esto es básico preguntarnos Quién es nuestro típico usuario? Cómo son sus vidas? Cuáles son sus principales necesidades y problemas? etc. Al enfocarnos en estos puntos de preferencias y necesidades de nuestros consumidores con seguridad encontraremos nuevas ideas sobre como debemos mejorar / innovar nuestro producto o servicio.
El proceso para generar un buen perfil de usuario es el siguiente:
Definir los niveles de segementos de consumidores para nuestro producto / servicio en términos generales. Posteriormente dividirlos en sub-segmentos
Definir un perfil de un usuario típico para cada segmento definiendo datos demográficos (edad, lugar de residencia, qué hace en un día típico, qué le gusta y que le disgusta.
Definir para que utilizan actualmente determinado producto /servicio, que les gusta o disgusta del producto / servicio, qué preocupaciones o quejas tienen sobre el mismo, cómo son sus actitudes frente a estas preocupaciones o quejas.
Qué les gustaría que tenga el producto / servicio evaluado, cuáles son los requerimientos mínimos que ellos esperan del producto / servicio, qué necesidades latentes pueden seguir teniendo, en este último es importante identificar que necesidades podrían tener incluso sin que ellos sepan que cuentan con esa necesidad.
En todo proceso de mejor o innovación, nótese que es de vital importancia el identificar las preferencias y necesidades del cliente / consumidor, muchas organizaciones desarrollan productos o servicios basados en sus percepciones y no necesariamente en las necesidades del consumidor lo que puede resultar en un desperdicio de recursos
Para un buen proceso de segmentación es importante contar con ayuda externa que nos permita identificar ciertos parámetros que por el día a día de la organización muchas veces no las identificamos o generamos una segmentación errónea, se sorprenderán como un proceso de segmentación que aparentemente es el idóneo puede llevarnos a equivocaciones que pueden resultar muy caras, por ejemplo en el siguiente caso en el que se utilizaron variables demográficas únicamente hay un alto riesgo:
Segmentación
Hombre
Rico
Nació en 1948
Nacionalidad Británica
Casado 2do matrimonio
Muy Conocido
Procedente de una familia muy famosa de Inglaterra.
La mayoría de las personas con esta descripción identificaran al Principe Carlos, pero la sorpresa viene cuando nos damos cuenta que Ozzy Osbourne cuenta con exactamente ese perfil, y claramente estos dos personajes no tienen similitudes en la gran parte de sus patrones de consumo. Si se hubiera investigado más profundamente no tendríamos este problema y podríamos identificar preferencias y necesidades de cada uno y así evaluar que segmento atendemos o si decidimos atender a los dos segmentos de que manera atenderlos
La segmentación e identificación correcta del perfil de usuario es clave en toda organización
Contáctanos que podemos asesorarte en un proceso de segmentación utilizando técnicas de segmentación para lograr un resultado óptimo. Visítanos en http://www.kafevisa.biz o escríbenos a info@kafevisa.biz
#procesos #segmentación #necesidades #innovación #preferencias